Categoría Defectos constructivos y vicios ocultos

Adquirir una vivienda en propiedad es cada vez más complicado, pues el precio de la vivienda en la actualidad en nuestro país se ha disparado hasta límites difícilmente asumibles para la mayoría de los ciudadanos.

Pero los problemas no se limitan a la adquisición sino que, una vez adquirido el inmueble, surgen otros problemas, siendo algunos de los más graves los defectos constructivos, los vicios ocultos y/o los daños sobrevenidos en el inmueble.

Los anteriores problemas se evidencian, en la mayoría de las ocasiones, una vez entramos a vivir en el inmueble, surgiéndonos en ese momento las dudas de: ¿a quién reclamo por estos defectos?; ¿la constructora debe hacerse cargo de su arreglo?; ¿y si es una cooperativa?; ¿mi vivienda todavía está en periodo de garantía?

Para resolver esas dudas y muchas otras relacionadas con posibles defectos de su vivienda, como los que pueden producirse por una deficiente reforma o por una humedad, lo más aconsejable es contar con abogados expertos en la materia que le aconsejen sobre el mejor modo de actuar para la defensa de sus intereses.

Abogados propiedad horizontal

Abogados propiedad horizontal

Los supuestos relativos a la propiedad horizontal en los que se hace necesario el asesoramiento e intervención de un abogado especializado en la materia son innumerables. En este artículo le contamos qué actuaciones realiza un abogado especializado en propiedad horizontal y qué habilidades deben reunir estos profesionales.
cooperativas de viviendas y defectos constructivos

Defectos constructivos y Cooperativas

Una de las cuestiones básicas cuando se sufren daños por defectos constructivos es a quién debe reclamarse su reparación, cuestión que no siempre es fácil de responder y menos cuando se trata de cooperativas. En este artículo estudiamos este concreto caso, dándole las claves para efectuar la reclamación para la reparación de dichos defectos a una cooperativa.
Reclamación defectos de construcción

Defectos de construcción: ¿a quién reclamo?

Cuando se producen daños en una vivienda de obra nueva, los mismos pueden estar relacionados con defectos de construcción. En estos casos es importante saber que efectivamente se trata de un defecto de construcción y a quién reclamar su reparación. En este artículo analizamos esta última cuestión relativa a quién debe reclamarse la reparación de un defecto de construcción.
reforma-casa

10 consejos para la reforma de tu vivienda

La reforma de una vivienda implica evidentes molestias para quien reside en la misma, así como para los vecinos que tienen que sufrir el ruido y la suciedad que las mismas provocan, pero además de dichas molestias habituales pueden derivarse perjuicios más graves. En este artículo te damos 10 consejos para que no se deriven perjuicios significativos de la reforma de tu vivienda.
reclamar humedades en vivienda

Tengo humedades en casa ¿A quién debo reclamar?

Uno de los problemas de daños más habituales en un inmueble son las humedades, bien provocadas por averías o descuidos de otros vecinos, bien por averías en la instalación de la propia comunidad de vecinos. Cuando nos encontramos con humedades en una vivienda la primera cuestión que no surge es ¿a quién debemos reclamar?, en este artículo damos respuesta a esta pregunta.
Instalar ascensor con solo un propietario

¿Puede la petición de un solo propietario obligar a la comunidad de propietarios a instalar un ascensor?

En una comunidad de propietarios pueden surgir cuestiones de todo tipo que, aunque sean habituales, provocan significativas consecuencias para los vecinos como por ejemplo la aprobación de una derrama. Una de estas cuestiones es la instalación de ascensor en bloques de pisos que carecen del mismo, lo que provoca derramas significativas y con las que no suelen estar de acuerdo todos los vecinos. En este artículo explicamos si es posible que la petición de un solo propietario para efectuar dicha instalación es suficiente para que la misma se acuerde.

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.