Abogados Herencias en Madrid
Su tramitación varía mucho en función de la Comunidad Autónoma donde fallezca la persona cuya herencia debe tramitarse, principalmente en lo que a la tributación de la herencia se refiere. También varía mucho si existe acuerdo entre los familiares para repartirse el “caudal hereditario”, o si por el contrario es necesario acudir a los tribunales para su resolución.
Aunque hay determinados trámites que pueden hacerse sin la intervención de un abogado de herencias, es importante que cuentes con el asesoramiento de un buen abogado para determinados aspectos y “flecos” que van apareciendo a lo largo de la tramitación de la herencia (plazo liquidar impuesto, documentación necesaria, cambio titularidad registral, etc…), ya que su consejo inicial podrá evitarte muchos “dolores de cabeza”.
¿Cuál es el primer paso para tramitar una herencia?
Puede ocurrir que en el certificado de últimas voluntades figure que no otorgó testamento, debiendo entonces de efectuarse el reparto de la herencia conforme a las previsiones legales que recoge nuestro Código Civil en materia de sucesiones sin testamento (Artículo 912 y ss ).
¿Dónde puedo conseguir el certificado de últimas voluntades y qué documentos necesito para ello?
En el caso de que decidas solicitarlo presencialmente, debes saber que desde el pasado mes de diciembre, para la realización de este trámite es necesario de cita previa. Solicítala aquí.
Puede acudir cualquier persona que disponga del certificado literal de defunción de la persona fallecida, no es necesario que se trate de un familiar directo, debiendo abonar previo a la cita la tasa correspondiente. Te adjuntamos el formulario de la tasa aquí para que puedas rellenarlo y abonarlo antes de acudir a tu cita.
Una vez obtengas el certificado de defunción, el certificado de últimas voluntades, y en su caso, la copia del testamento, comienza toda la tramitación de la herencia.
Para gestionar y llevar a cabo el reparto de la herencia será necesaria más documentación que te solicitará tu abogado de herencias en Madrid, relativa sobre todo a la titularidad de los bienes del fallecido, documentación acreditativa de la relación de parentesco de los herederos, etc…
Llámanos, cuéntanos tu caso y te ofreceremos una primera valoración, sin ningún compromiso.
Artículos del blog relacionados con Derecho de Familia
Procedimiento de divorcio sin hijos
Cuando se plantea la tramitación de un divorcio o separación en el que no ha habido hijos, debemos saber qué diferencias presenta respecto al divorcio con hijos. El divorcio sin hijos podrá regularse de mutuo acuerdo o contencioso, como cualquier otro...
Caso de éxito: Sustracción internacional de menores
Estiman la existencia de una retención ilícita de un menor trasladado desde Australia a España por su padre sin el consentimiento de su madreEl Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Logroño, dictó sentencia el pasado mes de mayo, declarando que tanto el traslado como...
La asistencia legal más necesaria en los peores momentos
La pasada semana, nuestra abogada matrimonialista Nuria Perez fue entrevistada por el portal de internet prontopro.es, acerca de su trayectoria profesional y cómo desarrolla diariamente su trabajo como abogada de familia, así como de las características que, en su...
Divorcio con hijos menores de edad. 10 claves que debes conocer
[et_pb_dcsbcm_divi_breadcrumbs_module homebreadcrumbtext="Inicio" hide_currentbreadcrumb="off" homebreadcrumborientation="left" _builder_version="3.1.1" fontsbreadcrumbs_font="Lato|700|||||||" fontsbreadcrumbs_text_align="left" fontsbreadcrumbs_text_color="#053259"...
Cumplimiento del régimen de visitas y Covid-19
El estado de alarma acordado mediante el Real Decreto de 14 de Marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia del Covid- 19 que padece nuestro país, está generando en la población, además de mucha inseguridad e incertidumbre sobre el mañana, muchas cuestiones y...
Caso de éxito: Desestiman prolongar uso vivienda familiar con hijos mayores de edad
Desestiman la solicitud de modificación de medidas efectuada por la ex mujer de nuestro cliente, acerca de prolongar el uso vivienda familiar con hijos mayores El Juzgado de Primera Instancia nº 75 de Madrid, ha dictado auto de medidas provisionales denegando la...
La indemnización por despido percibida en el matrimonio ¿Es ganancial?
Últimamente se nos han planteado en IENE Abogados varios procedimientos de divorcio, en los que era objeto de discusión la indemnización por despido percibida por uno de los cónyuges constante matrimonio, al existir controversia sobre su carácter ganancial o no. Por...
¿Necesito permiso del otro progenitor para viajar con mi hijo fuera de España?
En periodos vacacionales una de las cuestiones que habitualmente nos trasladan nuestros clientes es si requieren autorización para viajar con los menores fuera del país. La respuesta es inmediata, sí, cualquier salida con los menores fuera del territorio nacional...
¿Cómo anular registro parejas de hecho?
Pasos a seguir para cancelar la inscripción en el Registro de Parejas de Hecho Cada vez más parejas optan por la opción de inscribirse en el Registro de Parejas de Hecho para formalizar su relación, en vez de contraer matrimonio ya sea canónico o vía civil. Hemos...
Qué es la Gestación Subrogada – Defensores y Detractores
En esta ocasión me “lanzo” a tratar un tema no escaso de polémica: la gestación subrogada. Un tema, como digo, con muchos detractores y muchos defensores, pero que creo está ahí, debemos abordarlo y conocer aunque sea algunas pinceladas de la realidad de la...