¿Cómo encontrar a tu abogado de familia en Madrid?
Como sabemos lo difícil que resulta la búsqueda, te acercaremos las 10 claves para que encuentres en el menor tiempo posible y de forma fácil a los mejores abogados de familia en Madrid.
1- ¿Cuándo necesito un abogado de familia en madrid?
Encontrarse debidamente asesorado y con la asistencia del abogado de familia idóneo no sólo asegurará el éxito del proceso sino también te permitirá tener la confianza de estar dando los pasos correctos.
Este asesoramiento es importante que se produzca desde el inicio, desde el mismo momento en que se produce la ruptura en caso de divorcio/ separación o poco después del fallecimiento en caso de temas hereditarios. En multitud de ocasiones esas primeras decisiones vincularán el resto del proceso, y lo que es más importante, el resultado final del mismo.
De hecho, precisamente como conocemos esas primeras dudas que te generan inquietud cuando tomas la decisión de separarte o divorciarte, IENE Abogados hemos confeccionado la guía que necesitas con “Los 10 errores que debes evitar si vas a divorciarte”
No olvides que en los casos de ruptura, divorcio o separación hasta la primera resolución judicial que regule los efectos de tu separación te encuentras “en tierra de nadie”, y es precisamente esta inestabilidad la que puede provocar que podamos dar un “paso en falso” o una decisión errónea.
Nuestros servicios como abogados de familia en Madrid
2- ¿Cuáles son las preguntas típicas que resolverá tu abogado matrimonialista?
Uso del domicilio
Tu abogado de familia, deberá asesorarte sobre esta decisión tal vital que puede marcar el trascurso del proceso.
Contribución a los gastos de los niños
Con independencia de que no haya una resolución judicial los menores seguirán devengando gastos que deberán cubrir ambos progenitores, pero ¿de qué manera? Tu abogado de familia en Madrid responderá a esta cuestión
Ejercicio de la guarda y custodia
Ante la ausencia de resolución judicial uno de los problemas más típicos será regular provisionalmente las estancias de los progenitores con los menores, necesitarás la ayuda de tu abogado matrimonialista para que con su experiencia te ayude a resolver esta cuestión.
Residencia de los menores
Esta cuestión podrá marcar el trascurso del proceso judicial, ya que podría vincular hasta la elección del centro escolar
Ingresos de cada progenitor
La administración de los bienes comunes en tanto no medie resolución judicial es otro de los conflictos más recurrentes y que requerirá la intervención de tu abogado especialista en divorcio.
Gastos comunes de la vivienda
Sin duda esta cuestión irá vinculada al uso de la vivienda familiar y a si ambos cónyuges siguen conviviendo en el mismo domicilio o no.
Relación con el cónyuge
Cuando las relaciones se encuentran tan deterioradas pocas son las ocasiones en las que el diálogo entre las partes resulta fructífero y sin fisuras, por lo que evita cualquier discusión que pueda generarte mayores conflictos futuros.
Posibles futuras pruebas
Tu abogado familia en Madrid se encargará de orientarte acerca de las pruebas que debes recabar para lograr tus objetivos.
Negociaciones
Recuerda, cualquier acción o decisión que tomes que no haya sido guiada por tu abogado puede sentar precedentes en el proceso contencioso y resultar difícil poder dar marcha atrás, complicando así todo el procedimiento y poniendo en riesgo los intereses pretendidos.



¿Cualquier abogado puede encargarse de la defensa de un procedimiento de familia?
En IENE Abogados apostamos por la especialización del abogado, de ahí que nuestro despacho cuente con abogados especializados en derecho de familia en Madrid que conocen a la perfección los pormenores de estos procedimientos tan delicados.
Consideramos fundamental y de vital importancia contar con un abogado de familia especialista en la materia, que cuente con los conocimiento técnicos necesarios para la adecuada resolución del proceso y conozca a la perfección las mejores estrategias que logren tus deseados objetivos.
Por ello, es muy importante que tu abogado especialista en derecgo de familia se mueva “como pez en el agua” en los Juzgados de familia y en todas y cada una de las partes del proceso: desde el mejor momento para presentar la demanda, como la forma en que debe desarrollarla, qué pruebas debe acompañar, cómo desarrollar el suplico de la misma, etc…
Tan importante es conocer la parte más técnica del proceso como la mejor estrategia a seguir, ya que una mala estrategia escogida puede acabar con un resultado negativo.
No podemos olvidar que los temas de divorcio/separación por ejemplo, tienen un contenido personal muy importante, vinculando la resolución de los mismos a las relaciones personales de la familia durante muchos años, de ahí la importancia de elegir al abogado de familia o matrimonialista en Madrid adecuado para nuestro caso.
3- ¿Cualquier abogado puede encargarse de la defensa de un procedimiento de familia?
En IENE Abogados apostamos por la especialización del abogado, de ahí que nuestro despacho cuente con abogados especializados en derecho de familia en Madrid que conocen a la perfección los pormenores de estos procedimientos tan delicados.
Consideramos fundamental y de vital importancia contar con un abogado de familia especialista en la materia, que cuente con los conocimiento técnicos necesarios para la adecuada resolución del proceso y conozca a la perfección las mejores estrategias que logren tus deseados objetivos.
Por ello, es muy importante que tu abogado especialista en derecho de familia se mueva “como pez en el agua” en los Juzgados de familia y en todas y cada una de las partes del proceso: desde el mejor momento para presentar la demanda, como la forma en que debe desarrollarla, qué pruebas debe acompañar, cómo desarrollar el suplico de la misma, etc…
Tan importante es conocer la parte más técnica del proceso como la mejor estrategia a seguir, ya que una mala estrategia escogida puede acabar con un resultado negativo.
No podemos olvidar que los temas de divorcio/separación por ejemplo, tienen un contenido personal muy importante, vinculando la resolución de los mismos a las relaciones personales de la familia durante muchos años, de ahí la importancia de elegir al abogado de familia o matrimonialista en Madrid adecuado para nuestro caso.



4- ¿Te puede defender un abogado familiar?
Esta falta de objetividad complicará, principalmente las negociaciones iniciales y conllevará en caso de no obtener el éxito esperado una decepción que podría haberse evitado.
5- ¿Qué habilidades debe tener tu abogado de familia?
Principalmente en los procedimiento derivados de ruptura matrimonial o de pareja, la predisposición del abogado a resolver el proceso logrando un acuerdo entre las partes debe estar entre una de sus máximas. No podemos olvidar que las medidas que finalmente se adopten en el mismo vincularán las relaciones personales de las partes, tanto presentes como futuras, y no sólo de las propias partes, sino también de las partes con sus hijos en el caso de haberlos, de ahí que sea siempre más beneficioso los acuerdos que alcancen a la decisión final de un juez. Así, evitaremos que un tercero ajeno a nuestra vida diaria, tome decisiones tan importantes como:
- El tiempo que debemos estar con nuestros hijos
- Quién puede usar la que fuera vivienda familiar
- Cuáles son los gastos de nuestros hijos
- Si nuestro hijo debe acudir a un colegio público o privado
No podemos olvidar que, en ocasiones, el acuerdo entre las partes es inalcanzable, ya que la relación está muy deteriorada o existen aspectos de imposible conformidad, por lo que resulta absolutamente necesario acudir a la vía contenciosa; sin embargo, en un primer momento, la vía del acuerdo es un paso que siempre intentará un buen abogado matrimonialista.
Además de la capacidad de negociación, el rigor y la minuciosidad es otra de las habilidades que debe tener tu abogado de familia en Madrid. Se tratan de procedimientos donde se mueve un volumen importante de prueba documental, por lo que su tratamiento y elegir el mejor momento para su aportación serán también la clave del éxito.
Por último pero no menos importante, en IENE Abogados, le damos un valor fundamental a la parte humana del abogado matrimonialista. Nuestros abogados de familia en Madrid dado que se enfrentan a conflictos de índole personal, donde las emociones tienen un papel primordial y son conocedores de los difíciles momentos que atraviesan nuestros clientes, cuentan con la empatía y comprensión necesaria que sin duda hace más llevadero este proceso.
6- ¿Tiene que ser accesible mi abogado matrimonialista?
La comunicación fluida y la disponibilidad del buen abogado matrimonialista garantizará sin lugar a dudas no sólo el éxito de tu proceso, sino también que tengas la sensación de “estar en buenas manos” y encontrarte respaldado por un profesional en la materia del derecho de familia.
Suele darse una inmensa carga emocional y psicológica unida a estos procesos matrimoniales, por lo que la sintonía y confianza con tu abogado matrimonialista, que entienda tu situación y necesidades, resultará esencial en todo momento.
Como decíamos, la confianza en tu abogado es vital para lograr los resultados perseguidos. Es a través del comportamiento y la lucha del abogado por tu problema cuando entablarás esa confianza tan necesaria en esta relación abogado-cliente.
No olvidemos que la relación abogado-cliente se basa primordialmente en la confianza, confianza que cualquier persona que contrata un abogado matrimonialista deposita en éste como defensor de sus derechos. Tenlo claro, esta confianza dejará de existir en el momento en que desaparezca el ya mencionado “buen hacer del abogado”.
7- ¿Qué funciones tiene mi abogado de familia en el procedimiento?
Si importante es la preparación del juicio, igual de importante resulta el trabajo realizado por el abogado matrimonialista a lo largo del proceso, desde el inicio del mismo.
Desde que el cliente encarga su asunto y otorga al abogado de familia o abogado matrimonialista su plena confianza, debe comenzar la dedicación y preparación del mismo, estudiando y analizando todas las circunstancias que rodean al caso. Tu abogado especialista en derecho de familia debe redactar una demanda completa con la que el cliente se identifique, en definitiva, dedicar al asunto todo el tiempo y el esfuerzo que el mismo requiera. Posiblemente requerirá de tu ayuda para la recopilación de pruebas que refrenden tus argumentos y sirvan de prueba para que el Juez acceda a tus pretensiones.
También es importante el trabajo que nuestros abogados matrimonialistas y de familia realizan con nuestros clientes previo al juicio. En muchas ocasiones, en los procesos contenciosos, tiene lugar el interrogatorio de las partes en el Juicio. Éste es un momento fundamental en el proceso, el cual requiere siempre una preparación previa, tanto por parte del abogado matrimonialista como de la misma persona a la que defiende, para conseguir el éxito perseguido.
Esta preparación no puede centrarse únicamente en la llevada a cabo por el abogado matrimonial en “la soledad de su despacho”; aunque ésta sea una parte fundamental, tiene que existir también una preparación del defendido/ defendida para su interrogatorio, que le aporte la serenidad y tranquilidad que el momento requiere. Cabe resaltar que no todos los abogados de familia llevan a cabo este tipo de preparación o “ensayo” del interrogatorio.
En esa preparación previa tu abogado matrimonialista debería darte a conocer aspectos tan simples como:
- El lugar donde se sentará cada parte
- Qué personas intervendrán en el juicio
- Cómo debes dirigirte al Juez
- Posibles preguntas que te hará la otra parte, algo que te resultará fundamental para tener la tranquilidad que el juicio requiere
- Cualquier otra circunstancia que pueda tener lugar en el desarrollo de la vista
Somos conscientes de que, en el transcurso del juicio, la prueba del interrogatorio supondrá para ti uno de los peores momentos del proceso, por eso, los abogados matrimonialistas de IENE Abogados Madrid, damos especial relevancia a la preparación del cliente, mostrándole todos los escenarios ante los que se podrá ver inmerso y las salidas exitosas que tiene para ellos.
8- ¿Qué edad tiene que tener mi abogado de familia?
La energía y dedicación de un abogado más joven siempre es un valor a tener en cuenta y que asegura la lucha única de tus intereses.
Si bien es cierto que la experiencia es un grado, no debemos guiarnos por nuestros prejuicios sino por nuestra intuición, y sin duda por lo que el trabajo y dedicación de ese profesional nos demuestre.
Como en todos los aspectos de la vida las primeras apariencias pueden llevarnos a error por lo que la elección de tu abogado de familia debe ser tras haber mantenido una mínima entrevista con él y habiendo conocido su forma de trabajar.
9- ¿Cuánto cobra un abogado de familia en madrid?
No olvidemos que el trabajo del abogado no se reduce únicamente a las veces que nos comuniquemos o reunamos con él, sino también conlleva:
– Estudio y análisis detallado de tu asunto y de las circunstancias que rodean al mismo.
– Creación de estrategias bien elaboradas.
– Redacción de demandas ajustadas a tu caso, con las que el cliente se identifique.
– Preparación y proposición de pruebas.
– Ensayo de los interrogatorios.
Éstas y muchas otras tareas, en las que aunque el cliente no está presente, también tienen lugar. Por ello los honorarios del letrado deberán ser directamente proporcionales al esfuerzo y horas dedicadas a tu asunto en su globalidad.
Debemos pensar que los intereses que están en juego vincularán el resto de tu vida, por lo que la inversión realizada en un buen abogado de familia y matrimonialista, que consiga tus objetivos, quedará compensada en poco tiempo. Ello no quiere decir que debas aceptar honorarios disparatados o alejados de la realidad del asunto encargado.
Para evitar sorpresas de última hora o conflictos en cuanto a honorarios, que resultan tremendamente desagradables, tanto para el cliente como para el abogado, deberás conocer el coste del trabajo del letrado antes de iniciar cualquier trámite. Esto se llevará a cabo mediante la emisión por parte del abogado de un presupuesto u hoja de encargo que tendrás que valorar y, en caso de estar conforme, aceptar de manera formal, de esa manera ambas partes conoceréis los términos de la relación abogado-cliente desde el inicio.
10- ¿Puedo cambiar de abogado de familia?
Una vez elegido a tu abogado y avanzado el proceso, nada impide que cambies de letrado si no cumple con tus expectativas.
Es importante que sepamos que la opción de cambiar de abogado existe a lo largo de todo el proceso. Si bien es cierto que la situación ideal es encontrar un abogado matrimonialista que ejerza tu defensa satisfactoriamente desde el principio y sea él quien ponga fin al proceso, nada impide que exista un cambio de abogado.
En el momento en que exista una “ruptura de confianza” en la relación abogado-cliente o que simplemente no estés de acuerdo con la estrategia elegida, lo aconsejable es que cambies de abogado y localices a otro especialista en derecho matrimonial que vuelva a darte esa confianza necesaria.
De nada sirve mantener un abogado en el que no confías o sobre el que dudas en cuanto a la defensa que ejerce de tus intereses, ya que eso sin lugar a dudas repercutirá negativamente en el éxito del proceso.
Como bien aconseja el refrán popular “una retirada a tiempo, siempre es una victoria”.
Artículos del blog relacionados con derecho de familia
Procedimiento de divorcio sin hijos
Cuando se plantea la tramitación de un divorcio o separación en el que no ha habido hijos, debemos saber qué diferencias presenta respecto al divorcio con hijos. El divorcio sin hijos podrá regularse de mutuo acuerdo o contencioso, como cualquier otro...
Caso de éxito: Sustracción internacional de menores
Estiman la existencia de una retención ilícita de un menor trasladado desde Australia a España por su padre sin el consentimiento de su madreEl Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Logroño, dictó sentencia el pasado mes de mayo, declarando que tanto el traslado como...
La asistencia legal más necesaria en los peores momentos
La pasada semana, nuestra abogada matrimonialista Nuria Perez fue entrevistada por el portal de internet prontopro.es, acerca de su trayectoria profesional y cómo desarrolla diariamente su trabajo como abogada de familia, así como de las características que, en su...
Divorcio con hijos menores de edad. 10 claves que debes conocer
[et_pb_dcsbcm_divi_breadcrumbs_module homebreadcrumbtext="Inicio" hide_currentbreadcrumb="off" homebreadcrumborientation="left" _builder_version="3.1.1" fontsbreadcrumbs_font="Lato|700|||||||" fontsbreadcrumbs_text_align="left" fontsbreadcrumbs_text_color="#053259"...
Cumplimiento del régimen de visitas y Covid-19
El estado de alarma acordado mediante el Real Decreto de 14 de Marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia del Covid- 19 que padece nuestro país, está generando en la población, además de mucha inseguridad e incertidumbre sobre el mañana, muchas cuestiones y...
Caso de éxito: Desestiman prolongar uso vivienda familiar con hijos mayores de edad
Desestiman la solicitud de modificación de medidas efectuada por la ex mujer de nuestro cliente, acerca de prolongar el uso vivienda familiar con hijos mayores El Juzgado de Primera Instancia nº 75 de Madrid, ha dictado auto de medidas provisionales denegando la...
La indemnización por despido percibida en el matrimonio ¿Es ganancial?
Últimamente se nos han planteado en IENE Abogados varios procedimientos de divorcio, en los que era objeto de discusión la indemnización por despido percibida por uno de los cónyuges constante matrimonio, al existir controversia sobre su carácter ganancial o no. Por...
¿Necesito permiso del otro progenitor para viajar con mi hijo fuera de España?
En periodos vacacionales una de las cuestiones que habitualmente nos trasladan nuestros clientes es si requieren autorización para viajar con los menores fuera del país. La respuesta es inmediata, sí, cualquier salida con los menores fuera del territorio nacional...
¿Cómo anular registro parejas de hecho?
Pasos a seguir para cancelar la inscripción en el Registro de Parejas de Hecho Cada vez más parejas optan por la opción de inscribirse en el Registro de Parejas de Hecho para formalizar su relación, en vez de contraer matrimonio ya sea canónico o vía civil. Hemos...
Qué es la Gestación Subrogada – Defensores y Detractores
En esta ocasión me “lanzo” a tratar un tema no escaso de polémica: la gestación subrogada. Un tema, como digo, con muchos detractores y muchos defensores, pero que creo está ahí, debemos abordarlo y conocer aunque sea algunas pinceladas de la realidad de la...