Abogados especialistas en Derecho de la Construcción

La compra de una vivienda, además de suponer un importante esfuerzo económico para el adquirente, puede conllevar en no pocas ocasiones una importante fuente de problemas y preocupaciones si la vivienda se ve afectada por defectos constructivos o vicios ocultos, pues no debe olvidarse que a pesar de los avances técnicos, la construcción sigue teniendo un importante componente humano e incluso artesanal que por diversos motivos puede fallar. En otras ocasiones, claro, es el ánimo de exprimir los beneficios lo que lleva a la construcción de viviendas de forma apresurada o con ínfimas calidades que sin duda a posteriori se verán afectadas por defectos constructivos.

En algunos casos el promotor, dentro de sus obligaciones contractuales, asume la reparación de dichos defectos constructivos, pero en otras muchas ocasiones se desentiende y obliga al propietario o a la comunidad de propietarios a iniciar las acciones judiciales pertinentes en defensa de sus derechos. En este punto se revela fundamental contar con un abogado especialista en Derecho de la Construcción, pues las demandas de defectos constructivos o vicios ocultos tienen importantes peculiaridades cuyo manejo y conocimiento es imprescindible para el éxito del pleito.

Plazos de caducidad y prescripción, tipos de daño, cobertura de las pólizas de seguro, o contra quien dirigir la reclamación, son cuestiones a priori sencillas pero que en verdad esconden una enorme cantidad de conflictos y por tanto un tremendo desarrollo jurisprudencial que el abogado especialista en defectos de la construcción debe conocer y manejar con soltura para garantizar una óptima defensa de los derechos de su representado. No debe olvidarse, claro, que por lo general los procedimientos relacionados con los defectos de construcción suelen conllevar una trascendencia económica importante, por lo que siempre ha de recurrirse a un abogado especialista en derecho de la construcción.

Analizaremos tu caso de forma totalmente gratuita y sin compromiso.

Un aspecto que nunca debe olvidarse es la vital importancia de los primeros pasos en las reclamaciones por defectos constructivos. La Ley de Ordenación de la Edificación establece plazos estrictos de garantía (uno, tres y diez años dependiendo del tipo de daños) y prescripción (dos años para reclamar desde el conocimiento del daño), por lo que resulta crucial contar desde un primer momento con asesoría especializada que garantice desde un inicio que una eventual acción judicial no se perjudique por no reclamar en los plazos correspondientes o a las personas adecuadas, habida cuenta que la reclamación sólo al promotor puede resultar insuficiente. Tomar las decisiones adecuadas cuando aparece el daño resulta imprescindible para garantizar las posibilidades de éxito de una demanda por defectos constructivos.

El informe pericial es también un pilar esencial para conseguir el éxito en una demanda de defectos constructivos o vicios ocultos. Así, además ser conveniente que sea elaborado por un arquitecto especialista en patologías constructivas, es siempre preferible que dicho informe pericial venga desde el inicio visado por el abogado especialista en defectos constructivos que vaya a dirigir la demanda, para así garantizar que el documento se adapta a las exigencias de un procedimiento judicial.

El Derecho de la Construcción es un pilar fundacional para IENE Abogados, siendo además esta rama una de las especialidades de Iván López, socio fundador de la firma con más de diez años de experiencia en las reclamaciones por defectos constructivos y vicios ocultos. Igualmente, contamos con la colaboración de arquitectos especialistas en patología constructiva con amplia experiencia en los juzgados.

Llámanos y haremos un primer análisis y evaluación de tu caso de forma totalmente gratuita y sin compromiso.

Nuestros servicios como abogados especialistas en derecho de la construcción

­Defectos constructivos y vicios ocultos
­Compra de vivienda y cooperativas
­Extinción de condominio
­Alquileres y desahucios por impago
­­Propiedad horizontal y comunidades de propietarios

Ley de Propiedad Horizontal / Comunidades de Propietarios

Las relaciones en una comunidad de propietarios no siempre son tan pacíficas como cabría desear. Un vecino ruidoso, la instalación de una antena parabólica, un cierre de terraza no consentido, ocupación de espacios comunes o propietarios que no están al corriente en el pago de las cuotas comunitarias son situaciones que antes a después tienen lugar en la práctica totalidad de las comunidades de propietarios. Para tratar este tipo de situaciones debemos recurrir a la Ley de Propiedad Horizontal, texto legal de poca extensión y aparente sencillez que sin embargo esconde una ingente cantidad de jurisprudencia que lo desarrolla y matiza, y ello porque la casuística de las comunidades es ilimitada. Igualmente, nuevos fenómenos como los apartamentos turísticos, que pueden suponer importantes molestias para el resto de propietarios, requieren también nuevas respuestas acordes con la realidad vigente.

En IENE Abogados ponemos a su disposición un equipo de abogados especializados en propiedad horizontal que podrán asesorarle y defenderle en cualquier aspecto relativo a las comunidades de propietarios. No dude en contactarnos para exponernos su caso y nosotros sabremos ayudarle.

Derecho Inmobiliario

La compra o la venta fallida de una vivienda, un inquilino que no paga o la venta de un inmueble en situación de proindiviso son situaciones más o menos habituales que requieren de asesoría jurídica especializada. Y ello porque todas estas situaciones pueden conllevar conflictos jurídicos que además de su mayor o menor complejidad pueden conllevar un importante trasfondo económico. Por ello, en la mayor parte de los casos, una correcta asesoría previa por parte de un abogado especialista en derecho inmobiliario a buen seguro supondrá un importante ahorro de dinero a medio y largo plazo.

Pensemos por ejemplo en la firma de un contrato de compra de vivienda. O en la entrada en una cooperativa cuyo fin sea la promoción de viviendas para sus cooperativistas. A buen seguro para la mayor parte de personas será la mayor inversión de su vida, y por ello también debe ser la mejor asesorada. No obstante, no en pocas ocasiones los abogados especialistas en derecho inmobiliario nos encontramos, por ejemplo, con personas que por desinformación han firmado contratos de compra pensando que los mismos podían ser desistidos cuando en realidad en ningún caso se contemplaba la facultad de desistir. O bien supuestos de compra de vivienda sobre plano en los que el promotor no facilita al comprador los preceptivos avales por las cantidades entregadas a cuenta, los cuales adquieren una importancia esencial cuando por algún motivo la promoción no puede ser finalmente entregada.

Los alquileres de inmuebles pueden ser igualmente una importante fuente de conflictos si no se redactan los contratos de forma adecuada o las partes no conocen en detalle sus derechos y obligaciones. En este sentido, contar con un contrato redactado o por un abogado especialista en derecho inmobiliario nos evitará sorpresas desagradables en un futuro. No podemos olvidarnos, claro, de los temidos desahucios por impago, muchos de los cuales igualmente podrían evitarse estableciendo en el contrato de alquiler garantías que protejan los derechos del arrendador.

En una gran mayoría de los conflictos del ámbito inmobiliario una asesoría previa especializada puede ahorrar numerosos disgustos a futuro. Igualmente, una vez el problema se ha producido, acudir con celeridad a un especialista en derecho inmobiliario es la mejor garantía para hacer valer los derechos del afectado.

No dudes por tanto en contactar con nosotros ante cualquier problema relacionado con el ámbito inmobiliario. Nuestros abogados especialistas en derecho inmobiliario pondrán toda su experiencia al servicio de tus intereses.

¡Llámanos y te asesoraremos sin compromiso!

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.