Reclamación Gastos Extraordinarios

La reclamación gastos extraordinarios son un tema controvertido y recurrente que siempre genera muchos conflictos cuando se produce una separación o ruptura de pareja con hijos menores.

La problemática surge principalmente a la hora de determinar qué se entiende por gasto extraordinario, ya que otorgarle o no el carácter de gasto extra tendrá como consecuencia inmediata el pago normalmente al 50% por ambos progenitores o por el contrario que se trate de un gasto cubierto por la pensión de alimentos.

gafas-gastos-extraordinarios

¿Qué se entiende por gasto extraordinario?

La dificultad en determinar qué es un gasto extra y que no surge al tratarse de un concepto indeterminado y variable, muy sujeto a la casuística, no definido por nuestra legislación sino por nuestra jurisprudencia.

Como decimos, si bien es cierto que no hay una lista tasada de gastos extraordinarios sí hay unas características propias de estos gastos, definidas y concretadas por nuestros tribunales. Siguiendo el criterio utilizado por nuestra jurisprudencia, los gastos extraordinarios son:

Aquellos que no tienen una periodicidad prefijada

Derivan de sucesos de imposible o difícil previsión apriorística

De tal forma que estos pueden producirse o no

Se trata de gastos que no son periódicos

Siguiendo estos caracteres podremos determinar si el gasto sobre el que tenemos duda reviste carácter extraordinario o no. A modo de ejemplo hablaríamos de gastos extraordinarios el gasto de gafas, gasto de una excursión, una actividad extraescolar que no estaba llevándose a cabo antes del divorcio, una excursión no prevista, etc…

Sin embargo, será imprescindible que tu abogado de familia revise tu caso concreto, y especialmente tu sentencia, ya que puede incluir pactos o medidas que modifiquen estos criterios respecto de algún gasto concreto.

¿Ambos progenitores están obligados al pago?

Otra de las cuestiones más habituales se centra en si cualquier gasto extraordinario genera una obligación de pago a los dos progenitores. La respuesta es, no siempre.

La norma general es que los gastos extraordinarios general una obligación de pago para ambos progenitores siempre que medie consentimiento y aprobación de ambos progenitores a ese gasto, tanto en lo que al concepto se refiere como al presupuesto. Si no media esta aprobación, el progenitor que desee hacer frente a este gasto deberá costearlo íntegramente. Es por ello, que resulta de vital importancia que la comunicación de ese gasto o la negativa a su pago se haga de forma escrita, para poder demostrarlo luego ante una posible reclamación judicial.

Dicho lo anterior, existen gastos extraordinarios que por su carácter “necesario” el requisito de aprobación se diluye, hablamos de gastos médicos necesarios no cubiertos por la seguridad social. En estos casos, con independencia de que algún progenitor se oponga a su devengo, estará obligado a acarrear su parte del coste en la medida que pueda demostrar que son necesarios para el menor. Un ejemplo lo tenemos con los gastos de ortodoncia que el menor necesite.

gastos-extraordinarios

reclamacion-gastos-extraordinarios

¿Cómo puedo reclamarlos?

En el caso de que exista un conflicto sobre el pago de estos gastos extraordinarios podremos acudir a la vía judicial para su reclamación. En el procedimiento judicial, el juez en primer lugar determinará si se trata o no de un gasto extraordinario, y a continuación acordará la obligación de pago o no.

Es aconsejable antes de iniciar cualquier reclamación judicial, intentar la reclamación extrajudicial a través de tu abogado de familia. De esta forma, si consigues qe se proceda al abono de forma amistosa evitarás las demoras y gastos que conlleva cualquier proceso judicial.

¿Qué plazo tengo para reclamar el pago de los gastos extraordinariosReclamación Gastos Extraordinarios

En cuanto al plazo para su reclamación, ocurre como la reclamación del impago de pensión de alimentos que ya os contamos que prescribe a los cinco años .

Es por ello que, de nuevo en este caso, tendremos únicamente el plazo de 5 años previsto en el artículo 1966 de nuestro Código Civil para poder reclamarlos.

Pese a que hemos intentado clarificar este asunto lo más posible, los gastos extraordinarios no tienen reglas generales, ni son iguales en todos los casos, por lo que será necesario que acudas a tu abogado matrimonialista para que analice los antecedentes de tu caso, la sentencia de divorcio y separación, en caso de haberla, y pueda así ofrecerte un asesoramiento correcto y riguroso. Llámanos y te asesoraremos sin compromiso!

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.