Reclamación Gastos Extraordinarios
La problemática surge principalmente a la hora de determinar qué se entiende por gasto extraordinario, ya que otorgarle o no el carácter de gasto extra tendrá como consecuencia inmediata el pago normalmente al 50% por ambos progenitores o por el contrario que se trate de un gasto cubierto por la pensión de alimentos.
¿Qué se entiende por gasto extraordinario?
Como decimos, si bien es cierto que no hay una lista tasada de gastos extraordinarios sí hay unas características propias de estos gastos, definidas y concretadas por nuestros tribunales. Siguiendo el criterio utilizado por nuestra jurisprudencia, los gastos extraordinarios son:
Sin embargo, será imprescindible que tu abogado de familia revise tu caso concreto, y especialmente tu sentencia, ya que puede incluir pactos o medidas que modifiquen estos criterios respecto de algún gasto concreto.
¿Ambos progenitores están obligados al pago?
La norma general es que los gastos extraordinarios general una obligación de pago para ambos progenitores siempre que medie consentimiento y aprobación de ambos progenitores a ese gasto, tanto en lo que al concepto se refiere como al presupuesto. Si no media esta aprobación, el progenitor que desee hacer frente a este gasto deberá costearlo íntegramente. Es por ello, que resulta de vital importancia que la comunicación de ese gasto o la negativa a su pago se haga de forma escrita, para poder demostrarlo luego ante una posible reclamación judicial.
Dicho lo anterior, existen gastos extraordinarios que por su carácter “necesario” el requisito de aprobación se diluye, hablamos de gastos médicos necesarios no cubiertos por la seguridad social. En estos casos, con independencia de que algún progenitor se oponga a su devengo, estará obligado a acarrear su parte del coste en la medida que pueda demostrar que son necesarios para el menor. Un ejemplo lo tenemos con los gastos de ortodoncia que el menor necesite.
¿Cómo puedo reclamarlos?
Es aconsejable antes de iniciar cualquier reclamación judicial, intentar la reclamación extrajudicial a través de tu abogado de familia. De esta forma, si consigues qe se proceda al abono de forma amistosa evitarás las demoras y gastos que conlleva cualquier proceso judicial.
¿Qué plazo tengo para reclamar el pago de los gastos extraordinarios?
En cuanto al plazo para su reclamación, ocurre como la reclamación del impago de pensión de alimentos que ya os contamos que prescribe a los cinco años .
Es por ello que, de nuevo en este caso, tendremos únicamente el plazo de 5 años previsto en el artículo 1966 de nuestro Código Civil para poder reclamarlos.
Pese a que hemos intentado clarificar este asunto lo más posible, los gastos extraordinarios no tienen reglas generales, ni son iguales en todos los casos, por lo que será necesario que acudas a tu abogado matrimonialista para que analice los antecedentes de tu caso, la sentencia de divorcio y separación, en caso de haberla, y pueda así ofrecerte un asesoramiento correcto y riguroso. Llámanos y te asesoraremos sin compromiso!
Artículos del blog relacionados con Divorcio y Separación
Caso de éxito: Sustracción internacional de menores
Estiman la existencia de una retención ilícita de un menor trasladado desde Australia a España por su padre sin el consentimiento de su madreEl Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Logroño, dictó sentencia el pasado mes de mayo, declarando que tanto el traslado como...
Los nuevos retos en la conciliación laboral
En un momento como el actual en que el teletrabajo se ha convertido en imprescindible, muchas son las preguntas que surgen al trabajador y desde luego muchos son los conflictos que surgirán para los que, por ahora, la legislación laboral no tiene solución. Uno de esos...
La asistencia legal más necesaria en los peores momentos
La pasada semana, nuestra abogada matrimonialista Nuria Perez fue entrevistada por el portal de internet prontopro.es, acerca de su trayectoria profesional y cómo desarrolla diariamente su trabajo como abogada de familia, así como de las características que, en su...
Divorcio con hijos menores de edad. 10 claves que debes conocer
[et_pb_dcsbcm_divi_breadcrumbs_module homebreadcrumbtext="Inicio" hide_currentbreadcrumb="off" homebreadcrumborientation="left" _builder_version="3.1.1" fontsbreadcrumbs_font="Lato|700|||||||" fontsbreadcrumbs_text_align="left" fontsbreadcrumbs_text_color="#053259"...
Impacto del Covid-19 en las relaciones laborales
¿En qué casos la empresa puede realizar un ERTE? Tratamos a continuación de forma resumida Impacto del Covid-19 en las relaciones laborales, contenidas en el RDLey 8/2020, 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social...
Reclamaciones por Tarjetas Revolving
Las tarjetas revolving se han convertido en un producto bancario de gran actualidad debido al reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo, que, en esencia, considera abusivos, y por tanto nulos, los intereses que dichas tarjetas conllevan. En IENE Abogados, a través...
Cumplimiento del régimen de visitas y Covid-19
El estado de alarma acordado mediante el Real Decreto de 14 de Marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia del Covid- 19 que padece nuestro país, está generando en la población, además de mucha inseguridad e incertidumbre sobre el mañana, muchas cuestiones y...
Procedimiento de divorcio sin hijos
Cuando se plantea la tramitación de un divorcio o separación en el que no ha habido hijos, debemos saber qué diferencias presenta respecto al divorcio con hijos. El divorcio sin hijos podrá regularse de mutuo acuerdo o contencioso, como cualquier otro...
La importancia del contrato de obra en la reforma de la vivienda
Cuando los abogados nos enfrentamos a incidencias en la reforma de una vivienda (deficiencias, retrasos, etc.) una de las preguntas más habituales que hacemos a nuestros clientes es si se ha firmado un contrato de obra en la reforma de la vivienda. Y la respuesta, en...
Caso de éxito: Desestiman prolongar uso vivienda familiar con hijos mayores de edad
Desestiman la solicitud de modificación de medidas efectuada por la ex mujer de nuestro cliente, acerca de prolongar el uso vivienda familiar con hijos mayores El Juzgado de Primera Instancia nº 75 de Madrid, ha dictado auto de medidas provisionales denegando la...