Abogados para reclamar defectos constructivos

¿Qué plazo tengo para reclamar los defectos estructurales en mi vivienda?
- Daños de terminación o acabado: 1 año de garantía.
- Daños de habitabilidad: 3 años de garantía.
- Daños estructurales: 10 años de garantía.
Si bien en muchas ocasiones no es fácil determinar, sin la ayuda de un informe pericial, en qué tipología de daño nos encontramos, hablamos de daños de acabado cuando se trata, por ejemplo, de un azulejo roto, una puerta que no ajusta, o daños en la pintura o los solados. Los daños de habitabilidad serán las humedades, problemas de aislamiento en las ventanas, fallos en las instalaciones, problemas de ruido, etc. Finalmente, los daños estructurales, mucho menos comunes, son aquellos que afectan a elementos estructurales de la edificación – cimentación, pilares, forjados, vigas- y ponen en peligro la estabilidad de esta.
¿Qué plazo tengo para reclamar los defectos estructurales en mi vivienda?
- Daños de terminación o acabado: 1 año de garantía.
- Daños de habitabilidad: 3 años de garantía.
- Daños estructurales: 10 años de garantía.
Si bien en muchas ocasiones no es fácil determinar, sin la ayuda de un informe pericial, en qué tipología de daño nos encontramos, hablamos de daños de acabado cuando se trata, por ejemplo, de un azulejo roto, una puerta que no ajusta, o daños en la pintura o los solados. Los daños de habitabilidad serán las humedades, problemas de aislamiento en las ventanas, fallos en las instalaciones, problemas de ruido, etc. Finalmente, los daños estructurales, mucho menos comunes, son aquellos que afectan a elementos estructurales de la edificación – cimentación, pilares, forjados, vigas- y ponen en peligro la estabilidad de esta.
¿Desde qué momento comienza a contar el plazo de garantía?

¿Desde qué momento comienza a contar el plazo de garantía?
¿A quién debo reclamar si en mi vivienda hay defectos constructivos?
Aunque recuerda que para tener un proceso con éxito, y obtener la indemnización y reparación que te corresponde por los defectos constructivos, es conveniente contactar con nuestro departamento de abogados especialistas en derecho de la construcción, ya que cuentan con la experiencia necesaria para estudiar la viabilidad de cada acción planteada sobre defectos de la construcción y
¿Qué plazo tengo para reclamar desde que surge el defecto?
¿Qué pasa si estoy fuera de los plazos indicados?
¿Cómo debo hacer la reclamación de defectos constructivos?
¿Qué pasa si las reparaciones efectuadas por el promotor o constructor no resuelven el problema?
¿Qué pasa si hay un incumplimiento de la memoria de calidades?
¿Necesito un informe pericial para las primeras reclamaciones?
¿Qué daños cubre la póliza de seguro decenal?
¿Pueden reclamarse a la vez defectos en zonas comunes y zonas privativas de la edificación?
Ante cualquier cuestión sobre defectos estructurales en la vivienda no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Analizaremos tu caso de forma totalmente gratuita y sin compromiso.
¿Empezamos?
Información sobre protección de datos
Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.
Te contactamos
Información sobre protección de datos
Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.
- ¿Cómo solicitar una indemnización por latigazo cervical? - 2 febrero, 2023
- ¿Son necesarios los abogados para custodia para perros u otras mascotas? - 2 febrero, 2023
- Abogados pensión de alimentos: ¿cómo se fija la cuota a pagar? - 2 febrero, 2023