Abogados especialistas en laboral en Madrid



¿Necesito un abogado laboralista?
¿Necesito un abogado laborista?



Nuestras especialidades como abogados laboristas en Madrid
Expertos en Derecho Laboral
La presencia de un abogado laboralista en el trámite de conciliación por lo general devengará unos honorarios reducidos y acordes con el resultado obtenido y garantizará que el acuerdo alcanzado no perjudique al trabajador, asegurando, por ejemplo, el correcto cálculo de las indemnizaciones en caso de despido, y por otro lado, en defecto de acuerdo, el abogado laboralista velará para que no se vea perjudicada la posterior reclamación en sede judicial.
“Incluso en los casos en que haya acuerdo entre las partes, no siempre el cálculo de la indemnización por despido consiste en una operación matemática simple”
“Determinar correctamente la composición del salario es fundamental para un correcto cálculo de la indemnización por despido”



“Los nuevos modelos empresariales en ocasiones complican sustancialmente la identificación del falso autónomo”
“Los nuevos modelos empresariales en ocasiones complican sustancialmente la identificación del falso autónomo”



Artículos del blog relacionados con Derecho Laboral
Los nuevos retos en la conciliación laboral
En un momento como el actual en que el teletrabajo se ha convertido en imprescindible, muchas son las preguntas que surgen al trabajador y desde luego muchos son los conflictos que surgirán para los que, por ahora, la legislación laboral no tiene solución. Uno de esos...
Impacto del Covid-19 en las relaciones laborales
¿En qué casos la empresa puede realizar un ERTE? Tratamos a continuación de forma resumida Impacto del Covid-19 en las relaciones laborales, contenidas en el RDLey 8/2020, 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social...
Adaptación de la jornada laboral por cuidado de hijos.
Nueva regulación que refuerza a la anterior y da más posibilidades de adaptación de la jornada laboral por cuidado de hijos A partir de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo se modifica la redacción del artículo 34.8 del Estatuto de los...
¿Cuándo puede considerarse a un médico falso autónomo?
Abordamos una vez más en el blog la problemática de los falsos autónomos, en un momento de máxima relevancia de esta figura, en el cual incluso se están planteando reformas en la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) de forma que pueda sancionarse...
Análisis de sentencia ganada: falsos autónomos Deliveroo
Hace unos meses, en concreto el uno de junio de 2018, se dictó por el Juzgado de lo Social nº 6 de Valencia una sentencia pionera (Copia de la sentencia), dado que consideraba que la relación entre un repartidor y la empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo...
El falso autónomo en el sector del transporte
A estas alturas para nadie resulta ya una novedad el auge de la figura que coloquialmente se conoce como falso autónomo, esto es, aquellas relaciones entre trabajador y empresario que, disfrazadas de una relación mercantil entre las partes, ocultan lo que debería ser...
¿Qué es la papeleta de conciliación?
La Ley de Jurisdicción Laboral contempla como trámite obligatorio y previo a la interposición de determinadas demandas en la jurisdicción social (despido, reclamación de cantidad, sanciones, resolución del contrato a instancia de trabajador, clasificación profesional)...
Reducción de jornada por cuidado de hijos
La reducción de jornada por maternidad o cuidado de hijos es un instrumento fundamental en la conciliación de la vida familiar y laboral, por lo que cada vez más padres y madres la solicitan. Trataremos en el presente artículo los aspectos básicos de la...