Abogados Divorcio Internacional,
somos especialistas en estos casos
Qué duda cabe que los divorcios con un componente internacional requieren de la utilización de normativa internacional, normas específicas que tu abogado de divorcio internacional deberá conocer perfectamente para ejercer una buena defensa de tus intereses.
¿Cuándo consideramos que estamos ante un divorcio internacional?
Nos encontramos ante un divorcio internacional cuando el matrimonio presenta algún elemento internacional. Esto es:
¿Puede ocurrir que varios países sean competentes para tramitar un divorcio?
La normativa internacional incluye en muchas ocasiones un abanico de opciones procesales que tu abogado deberá conocer para ver cuál de ellas se ajusta mejor a tus intereses. Un ejemplo lo encontramos en la mayoría de divorcios internacionales en los que varios países son competentes para conocer del asunto.
Ejemplo: Ciudadanos españoles que comparten también nacionalidad francesa y tienen fijada su residencia en Italia. En este caso podrían ser competentes tanto los tribunales españoles, como los tribunales franceses, como también los italianos, ya que las normas de competencia permite que sean competentes los tribunales de la nacionalidad de ambos cónyuges (Francia y España) y también la residencia habitual de los cónyuges en el momento de presentar demanda (Italia).
¿Qué procedimientos, además del divorcio internacional, podemos encontrarnos en estas situaciones con elemento internacional?
Además de lo procedimientos habituales de divorcio, modificación de medidas o liquidación de sociedad de gananciales, existen otros procedimientos que únicamente se dan cuando nos encontramos con este elemento internacional. Algunos de ellos son:
Artículos del blog relacionados con Divorcios
Caso de éxito: Sustracción internacional de menores
Estiman la existencia de una retención ilícita de un menor trasladado desde Australia a España por su padre sin el consentimiento de su madreEl Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Logroño, dictó sentencia el pasado mes de mayo, declarando que tanto el traslado como...
Los nuevos retos en la conciliación laboral
En un momento como el actual en que el teletrabajo se ha convertido en imprescindible, muchas son las preguntas que surgen al trabajador y desde luego muchos son los conflictos que surgirán para los que, por ahora, la legislación laboral no tiene solución. Uno de esos...
La asistencia legal más necesaria en los peores momentos
La pasada semana, nuestra abogada matrimonialista Nuria Perez fue entrevistada por el portal de internet prontopro.es, acerca de su trayectoria profesional y cómo desarrolla diariamente su trabajo como abogada de familia, así como de las características que, en su...
Divorcio con hijos menores de edad. 10 claves que debes conocer
[et_pb_dcsbcm_divi_breadcrumbs_module homebreadcrumbtext="Inicio" hide_currentbreadcrumb="off" homebreadcrumborientation="left" _builder_version="3.1.1" fontsbreadcrumbs_font="Lato|700|||||||" fontsbreadcrumbs_text_align="left" fontsbreadcrumbs_text_color="#053259"...
Impacto del Covid-19 en las relaciones laborales
¿En qué casos la empresa puede realizar un ERTE? Tratamos a continuación de forma resumida Impacto del Covid-19 en las relaciones laborales, contenidas en el RDLey 8/2020, 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social...
Reclamaciones por Tarjetas Revolving
Las tarjetas revolving se han convertido en un producto bancario de gran actualidad debido al reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo, que, en esencia, considera abusivos, y por tanto nulos, los intereses que dichas tarjetas conllevan. En IENE Abogados, a través...
Cumplimiento del régimen de visitas y Covid-19
El estado de alarma acordado mediante el Real Decreto de 14 de Marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia del Covid- 19 que padece nuestro país, está generando en la población, además de mucha inseguridad e incertidumbre sobre el mañana, muchas cuestiones y...
Procedimiento de divorcio sin hijos
Cuando se plantea la tramitación de un divorcio o separación en el que no ha habido hijos, debemos saber qué diferencias presenta respecto al divorcio con hijos. El divorcio sin hijos podrá regularse de mutuo acuerdo o contencioso, como cualquier otro...
La importancia del contrato de obra en la reforma de la vivienda
Cuando los abogados nos enfrentamos a incidencias en la reforma de una vivienda (deficiencias, retrasos, etc.) una de las preguntas más habituales que hacemos a nuestros clientes es si se ha firmado un contrato de obra en la reforma de la vivienda. Y la respuesta, en...
Caso de éxito: Desestiman prolongar uso vivienda familiar con hijos mayores de edad
Desestiman la solicitud de modificación de medidas efectuada por la ex mujer de nuestro cliente, acerca de prolongar el uso vivienda familiar con hijos mayores El Juzgado de Primera Instancia nº 75 de Madrid, ha dictado auto de medidas provisionales denegando la...