Cláusula suelo en una hipoteca subrogada

Una de las preguntas típicas del consumidor afectado por la presencia de cláusula suelo en su hipoteca es si la doctrina sobre su nulidad es aplicable en el caso de la subrogación de la hipoteca. La hipoteca subrogada es aquella en la que cambia el deudor, como por ejemplo en aquellos casos en los que compramos una vivienda nueva directamente al promotor. En estos supuestos el promotor, en la práctica totalidad de las ocasiones, vende las viviendas hipotecadas, aproximadamente en un 80% del valor de la vivienda. Así el comprador puede subrogarse en la misma hipoteca que tenía el promotor asumiendo pues las condiciones que hubieren pactado previamente banco y promotora. Es dentro de estas condiciones donde nos podemos encontrar la famosa cláusula suelo o cláusula de tipo mínimo de interés.

La nulidad de la cláusula suelo en hipotecas subrogadas no ha sido una cuestión pacífica en los tribunales

Así, en los supuestos de subrogación de la hipoteca se han suscitado dudas sobre la posibilidad del consumidor de reclamar a la entidad financiera la nulidad de la cláusula suelo, y de hecho dichas entidades financieras cargaban sobre el promotor o vendedor la responsabilidad de informar al adquirente sobre la presencia de la cláusula suelo, eludiendo así su responsabilidad en cuanto a facilitar al consumidor información clara y transparente.

No obstante, el Tribunal Supremo ha venido a eliminar las dudas que pudiesen albergarse al respecto con la reciente Sentencia nº 643/2017, rec. 514/2015, de 24 de noviembre de 2017 (Sala 1ª), conforme a la cual «el hecho de que el préstamo hipotecario no sea concedido directamente al consumidor, sino que este se subrogue en un préstamo previamente concedido al promotor que le vende la vivienda, no exime a la entidad bancaria de la obligación de suministrar al consumidor información que le permita adoptar su decisión de contratar con pleno conocimiento de la carga económica y jurídica que le supondrá subrogarse como prestatario en el préstamo hipotecario, sin necesidad de realizar un análisis minucioso y pormenorizado del contrato. Una parte considerable de las compras de vivienda en construcción o recién construida se financia mediante la subrogación del comprador en el préstamo hipotecario concedido al promotor, con modificación, en su caso, de algunas de sus condiciones. Si se eximiera a la entidad financiera de esa exigencia de suministrar la información necesaria para asegurar la transparencia de las cláusulas que regulan el objeto principal del contrato, se privaría de eficacia la garantía que para el cumplimiento de los fines de la Directiva 93/13/CEE (EDL 1993/15910) y la legislación nacional que la desarrolla supone el control de transparencia.»

El Tribunal Supremo despeja las dudas: cabe reclamar la nulidad de la cláusula suelo por mucho que la hipoteca haya sido subrogada

Con lo anterior, se despejan las dudas que pudiesen surgir a la hora de reclamar la eliminación un cláusula suelo en caso de una hipoteca subrogada. Si tiene cláusula suelo en su hipoteca y quiere reclamar su eliminación y recuperar las cantidades abonadas indebidamente, no dude en contactarnos.

Ivan Abogado Madrid
Iván López Fernández

Abogado experto en Derecho Inmobiliario y de la Construcción

Artículos: 30

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.