10 consejos para la reforma de tu vivienda

No cabe duda de que la reforma de nuestra casa es una aventura complicada, aquí te contamos los 10 consejos para la reforma de tu vivienda para evitar además de los inconvenientes prácticos y logísticos, puede acarrearnos algún que otro dolor de cabeza si las obras no marchan como esperamos, no se concluyen en el plazo esperado o una vez finalizadas presentan defectos de ejecución.

Es claro que por muchas cautelas que tomemos, siempre correremos ciertos riesgos de que las cosas no salgan como pretendemos, pero si seguimos los consejos que ofrecemos en este post, minimizaremos los riesgos y además, si finalmente tenemos que reclamar al contratista por defectos en la obra de reforma, tendremos pruebas suficientes para afrontar dicha reclamación con garantías de éxito.

A continuación os detallamos los 10 consejos para la reforma de tu vivienda y afrontarla con éxito

  • Si bien lo más habitual en la práctica es aprobar un presupuesto sin mucha más formalidad (incluso a veces verbalmente) lo más aconsejable es firmar un contrato de arrendamiento de obra que regulará aspectos básicos de la relación entre las partes.
  • Es importante establecer en el contrato un plazo de ejecución, pues solamente de esta manera podremos exigir la terminación en la fecha pactada.
  • Es conveniente también establecer una cláusula penal que imponga a la contrata una penalización por cada día de retraso.RIgualmente, es preciso dejar definido- bien en el contrato o en el presupuesto- si los materiales corren a cargo del contratista o de la propiedad.
  • En el caso de que los materiales corran a cargo del contratista, deberá definirse con precisión la calidad de los mismos o bien la marca y el modelo.
  • Si constante obra solicitamos modificaciones, es necesario que las mismas se reflejen por escrito y que igualmente sean aprobados los presupuestos adicionales que supongan dichas modificaciones.
  • Si debemos trasladar al contratista defectos que hayan de ser reparados u otras incidencias, siempre será conveniente realizar una comunicación escrita (mejor e-mail que whatsapp), por si a futuro fuera necesario plantear una reclamación formal.
  • Igualmente, de ser posible, será conveniente tomar fotografías de los defectos o imperfecciones que detectemos, si bien en los casos más graves podría contarse con la presencia de un Notario que levantase acta.
  • Siempre será recomendable dejar retenido un porcentaje del coste total de la obra a pagar una vez se hayan ejecutados todos repasos necesarios. Es lo que se conoce como retención en garantía.
  • Si la reforma es de cierta entidad, siempre será recomendable contar con el apoyo de un arquitecto independiente a la contrata que revise la ejecución de los trabajos, habida cuenta que muchos aspectos técnicos se escaparán al conocimiento de la propiedad.

Si seguimos los anteriores consejos es muy probable que evitemos muchos disgustos y problemas en la reforma de nuestra vivienda o al menos dispongamos de las herramientas necesarias para plantear una reclamación fundada si existieran defectos constructivos.

Si tienes problemas con la reforma de tu vivienda o una vez concluida has detectado defectos constructivos que se niegan a repararte, ponte en contacto con nosotros para buscar soluciones. Evaluaremos tu caso de forma totalmente gratuita.

Ivan Abogado Madrid
Iván López Fernández

Abogado experto en Derecho Inmobiliario y de la Construcción

Artículos: 30

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.