5 claves que un abogado de herencias te dará si te has convertido en heredero hace poco.

Encontrar un buen abogado de herencias se convertirá en algo importante para ti cuando te preocupe algún tema relacionado con el Derecho de sucesiones.

Tramitar una herencia no es sencillo, por eso contar con un un buen despacho de abogados especializado en herencias y sucesiones que pueda ayudarte desde el principio hará que el asunto resulte más fácil de llevar.

Los abogados de sucesiones se encargan en su día a día de resolver todo tipo de herencias con testamento o sin testamento o abintestato, por lo que, sea cual sea tu situación, contar con un especialista será lo más recomendable.

Por ello, si tienes en cuenta estas cinco claves podrás encontrar al mejor abogado de herencias para tu caso.

Para tramitar una herencia busca a un abogado de herencias sí o sí.

Si tienes que tramitar una herencia lo mejor será contar con un abogado de herencias especialista en esta área del Derecho.

El Derecho de sucesiones es complejo, y tramitar una herencia puede dar muchos dolores de cabeza, sobre todo cuantos más bienes de la persona fallecida hay o mayor es el número de herederos.

Tanto si te has convertido en heredero hace poco y quieres tramitar tu herencia, como si no sabes si tienes derecho a heredar de una persona que ha fallecido, tu mejor opción será optar por los abogados de herencias sin duda, ya que conocen al detalle casos como el tuyo.

Por ello, la primera clave para comenzar a tramitar una herencia es buscar a un especialista.

Descubre si estás ante una herencia con testamento o una herencia sin testamento

Si ya has encontrado a tu abogado de herencias ideal, éste te ayudará a conocer si la persona que ha fallecido dejó una herencia con testamento o una herencia sin testamento.

Para ello necesitarás el certificado de defunción, que se solicita en el Registro Civil y de lo que se encarga habitualmente la funeraria elegida tras el fallecimiento; pero si no lo hiciera podrás pedirlo a través de la página web del Ministerio de Justicia.

Con el certificado de defunción, que tarda 15 días hábiles, ya podrás solicitar el certificado de últimas voluntades al Ministerio de Justicia, con el que podremos saber si la persona fallecida realizó testamento notarial, es decir, si estamos ante una herencia sin testamento o abintestato o una herencia con testamento.

Prepara los bienes de la persona fallecida tanto si has hecho una declaración de herederos o si había testamento.

Para tramitar una herencia hay que saber los bienes de la persona fallecida, pero para ello primero es necesario realizar una declaración de herederos si estamos ante una herencia sin testamento.

Si eres hijo, nieto, padre, ascendiente directo o cónyuge de la persona fallecida se realizará una declaración de herederos notarial en la que el notario se encargará de realizar una escritura del acta de declaración de herederos que te recogerá como heredero para poder tramitar la herencia.

Una vez se haya declarado tu condición de heredero en esa escritura ya puedes preparar la documentación de los bienes de la persona fallecida y así valorar económicamente los mismos con tu abogado especialista en herencias.

Atento con la escritura de manifestación y adjudicación de herencia. No la hagas sin asesoramiento profesional.

Este paso es muy importante, así que te recomendamos que lo prepares detalladamente con tu abogado experto en herencias.

La escritura de manifestación y adjudicación de herencia se realiza en la notaría, y consiste en una escritura notarial en la que se identifican los bienes de la herencia y se les atribuye un valor económico.

Con la valoración de todos ellos ya tendremos el valor total de la herencia por lo que el siguiente paso es la adjudicación de los bienes de la persona fallecida a favor de los herederos según la parte a la que tengan derecho.

A mayor número de personas con derecho a heredar o mayor valor total de la herencia suelen aparecer disputas entre los herederos, por eso es muy importante que cuentes con un abogado de herencias que pueda defender la parte que te corresponde frente a los demás.

Con el asesoramiento de un abogado experto en sucesiones este trámite puede ser más ágil, ya que es necesario que todos los herederos estén de acuerdo y firmen la escritura de manifestación y adjudicación de herencia para poder convertirse en propietarios de los bienes de la herencia que se han adjudicado a su favor. Sin la firma de alguno de ellos tramitar una herencia ante notario se volverá tarea imposible.

Conocer qué impuestos se pagan en una herencia: tu abogado te indicará plazo para pagar el impuesto de sucesiones y el importe del impuesto de sucesiones.

Último aspecto en el que te asesorará tu abogado de herencias y no menos importante.

Seguro que te has preguntado qué impuestos se pagan en una herencia. Pues bien, como seguramente has oído hay que pagar el impuesto de sucesiones en primer lugar.

Tu abogado de herencias te advertirá de que el plazo es muy corto, tienes sólo seis meses desde el fallecimiento para abonarlo. Aunque existe la posibilidad de solicitar una prórroga, a lo que te ayudará tu abogado especialista en herencias cuando comiences los trámites de la herencia.

Pero el impuesto de sucesiones no es el único. En el caso de que entre los bienes de la persona fallecida hubiera inmuebles habrá que pagar además el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana o IIVTNU, más conocido como plusvalía, en el Ayuntamiento del lugar en el que se encuentre el inmueble en cuestión.

No obstante, y siempre que se trate de impuestos, lo mejor será optar por tramitar la herencia con un abogado de sucesiones que conozca a la perfección las obligaciones tributarias y las posibles bonificaciones de las que te puedes beneficiar que dependerán de la Comunidad Autónoma.

Conclusión: Tramitar una herencia será más fácil siguiendo estas cinco claves.

Ya has visto que tramitar una herencia no es tarea fácil. Imagínate hacerlo sin la ayuda de un abogado de herencias que maneje a la perfección estas cuestiones.

Por eso, si te has convertido en heredero hace poco y necesitas tramitar una herencia, siguiendo estas cinco claves podrás elegir a un buen abogado de sucesiones.

Te recomendamos que si necesitas información sobre herencias contactes cuanto antes con un abogado especializado en herencias. Como ves hay determinados trámites, como el pago del impuesto de sucesiones, que tienen un plazo muy corto.

Sin duda, contar con un abogado experto en herencias será un alivio y hará que tramitar una herencia sea un poco más llevadero, por eso hemos querido darte todas estas recomendaciones para que te sean de ayuda a la hora de elegir a un buen profesional.

Foto del avatar
Nuria Pérez Melego

Socia fundadora de IENE Abogados, Licenciada en Derecho, Máster en el ejercicio de la Abogacía. Directora del área de Derecho de Familia y Penal, abogada del turno de oficio y miembro activo de la fundación + 34

Artículos: 35

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.