Abogados especialistas en mediación familiar

Los conflictos surgidos entre familiares son siempre delicados por los lazos que unen a los intervinientes, siendo lo deseable que los mismos puedan resolverse de forma amistosa, rápida y beneficiosa para las partes.

En muchas ocasiones, alcanzar un acuerdo en un conflicto familiar no es fácil por la propia animadversión surgida entre los familiares en conflicto, en estos casos se hace necesaria la intervención de un tercero, llamado mediador, que ayude a estas personas a llegar a un acuerdo que satisfaga a ambos.

La mediación, además de proporcionar una resolución amistosa de los conflictos familiares, evita los costes y la pérdida de tiempo que implica acudir, de inicio, a un procedimiento judicial.

Si decide acudir a un mediador para resolver un conflicto familiar, la mejor opción es acudir a un despacho de abogados especializado en derecho de familia y concretamente en mediaciones familiares, pues contará entre sus profesionales con mediadores que tendrán una formación especializada, multidisciplinar y dilatada experiencia en este tipo de procesos.

Concepto y supuestos de aplicación

La mediación familiar es un proceso extrajudicial de gestión de conflictos surgidos en el seno de la familia mediante la intervención de terceros imparciales llamados mediadores, que son profesionales especializados en la materia, sin capacidad de decisión respecto del conflicto, siendo su función la de facilitar la comunicación entre las partes con el fin de que alcancen una solución consensuada del conflicto.

La mediación familiar se aplica a los conflictos familiares relacionados con, entre otros, los siguientes asuntos:

  1. Los procedimientos de nulidad matrimonial, separación o divorcio.
  2. Las cuestiones relativas al derecho de alimentos y cuidado de personas en situación de dependencia.
  3. Las relaciones de las personas menores de edad con sus parientes o personas tutoras o guardadoras.
  4. El ejercicio de la patria potestad, tutela o curatela.
  5. Los conflictos derivados del régimen de visitas y comunicación de los nietos con sus abuelos.
  6. Los conflictos surgidos entre la familia adoptante, el hijo o hija adoptado y la familia biológica en la búsqueda de orígenes de la persona adoptada.
  7. Los conflictos familiares por temas económicos, herencias, etc
  8. Los conflictos familiares por cuestiones relacionadas con empresas familiares.
  9. Los conflictos familiares por temas hereditarios.
  10. Los conflictos surgidos entre la familia acogedora, la persona acogida y la familia biológica.
  11. La disolución de parejas de hecho.

La figura del mediador

El mediador es el tercero imparcial que guía a los familiares en conflicto en el proceso de mediación.

Para actuar como mediador en asuntos de familia se requiere a una persona con estudios relacionados con psicología, derecho, psicopedagogía, sociología, pedagogía, trabajo social, educación social o similares, que cuente con una formación específica sobre mediación y que se encuentre inscrito en un registro oficial como mediador.

El mediador no da soluciones o medidas concretas para resolver el conflicto, sino que se limita a facilitar la comunicación entre las partes en conflicto, favoreciendo que sean ellas mismas las que lleguen a acuerdos mutuamente satisfactorios.

Procedimiento

Teniendo en cuenta que la mediación es un proceso completamente voluntario, el primer paso es que las partes en conflicto tengan la voluntad de someterse a un proceso de mediación.

El segundo paso es escoger al mediador, una vez realizada la elección será esta persona quien lleve las riendas del proceso de mediación.

El tercer paso es tener una primera reunión con el mediador en la que éste informará a los intervinientes de los trámites del proceso de mediación, de su duración estimada, de sus derechos y deberes, etc.

El cuarto paso es celebrar las sesiones oportunas para plantear los pormenores del conflicto y las vías de solución del mismo, hasta que se alcance un acuerdo, levantándose acta de todas ellas y un acta final donde se reflejen las condiciones del acuerdo.

Abogados especializados en mediación familiar

El derecho de familia es una rama de especialización dentro del derecho civil, siendo la mediación familiar una especialidad más concreta dentro del derecho de familia en la que muy pocos profesionales están realmente especializados.

La especialización en la mediación familiar implica que el profesional que vaya a encargarse de dirigir la mediación deberá tener, además de conocimientos específicos sobre mediación, conocimientos de psicología, sociología y conocimientos jurídicos entre otros, para ofrecer una mediación de calidad a las partes en conflicto.

El proceso de mediación familiar es muy delicado, tanto por las relaciones entre las partes en conflicto, como por los asuntos que se tratan en los mismos, por lo que será esencial elegir a un buen profesional como mediador, para que el proceso sea lo más rápido y lo más beneficioso posible para las partes en conflicto.

Resulta muy aconsejable dejar en manos de un abogado especialista en matrimonios y derecho de familia y más concretamente en mediaciones familiares la dirección del proceso de mediación, pues con ello se asegura de que le atenderán los mejores profesionales, con formación multidisciplinar y dilatada experiencia en estos procesos.

Foto del avatar
Nuria Pérez Melego

Socia fundadora de IENE Abogados, Licenciada en Derecho, Máster en el ejercicio de la Abogacía. Directora del área de Derecho de Familia y Penal, abogada del turno de oficio y miembro activo de la fundación + 34

Artículos: 35

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.