La letrada matrimonialista Nuria Pérez consigue que la Audiencia Provincial de Madrid mantenga el régimen de custodia compartida de un menor de 5 años

Compartir
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ custom_padding=»0px||0px||true|false» sticky_enabled=»0″][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_divider color=»#ffffff» _builder_version=»3.2″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#053259″ background_color_gradient_end=»#ffffff» background_color_gradient_type=»radial» max_width=»36%» module_alignment=»center» height=»4px» locked=»off»][/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

La Audiencia Provincial de Madrid mantiene la custodia compartida con el uso alternativo del domicilio familiar al entender que se trata del régimen más adecuado e idóneo para la atención, desarrollo y formación del menor

De nuevo la Audiencia Provincial de Madrid se muestra a favor de la custodia compartida para un menor de 5 años, al entender que es éste el régimen más adecuado para el desarrollo del menor, y todo ello a pesar de contar el padre con un horario de trabajo que según la progenitora materna resultaba de “más difícil conciliación”.

Los beneficios de la custodia compartida para el menor primaron frente a cualquier inconveniente

La abogada matrimonialista Nuria Pérez, defendió de nuevo los beneficios que para el menor estaba generando la custodia compartida, que se venía desarrollando con absoluta normalidad desde hacía dos años, en que también fue acordada en primera instancia. Este fue el argumento escogido por la Audiencia para confirmar la sentencia de primera instancia, considerando que el inconveniente referido por la progenitora materna relativo al horario de trabajo del padre queda “ampliamente superado por las ventajas que para el menor, implica la presencia frecuente, y en condiciones de igualdad, en su vida cotidiana de uno y otro progenitor”.

Si bien es cierto, que el horario laboral de ambos progenitores es una de las principales circunstancias que se tiene en cuenta a la hora de considerar la idoneidad de la custodia compartida, ésta no es la única, ya que los beneficios que la custodia compartida generen al menor siempre tendrán prioridad.

Se mantiene el uso alternativo de la vivienda para ambos progeitores

En esta ocasión el éxito no sólo se plasmó en el mantenimiento de la custodia compartida, sino también en el uso alternativo de la vivienda familiar; medida ésta de difícil obtención por la problemática que a priori genera en la convivencia de ambos progenitores.

“ No se aprecia, por lo tanto, que el interés de uno u otro sea merecedor de prioritario amparo, lo que, en tanto se procede a la venta a terceros de dicho bien, o su adjudicación a uno de ellos con la correspondiente compensación económica al otro, determina que ambos, en la distribución temporal acordada respecto del cuidado del hijo, hayan de permanecer ocupando alternativamente dicho bien, a falta de un mejor acuerdo entre ellos”

Como vemos, no hay medidas imposibles, por lo que resulta vital que tu abogado matrimonialista sepa transmitir y acreditar cómo se va a desarrollar el ejercicio de la custodia compartida y qué beneficios le generará el ejercicio compartido de la custodia al menor en su día a día.

Compartir
Foto del avatar
Nuria Pérez Melego

Socia fundadora de IENE Abogados, Licenciada en Derecho, Máster en el ejercicio de la Abogacía, abogada turno de oficio en penal y miembro activo de la fundación + 34

Artículos: 35

Un comentario

  1. La letrada Nuria Pérez MELEGO es una gran profesional en todas las áreas del Derecho,además del trato personalizado y cercano que ofrece con todis sus clientes,sabe escuchar y busca la solución adecuada a casa caso.Muy recomendable

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.