La abogada matrimonialista Nuria Pérez ha conseguido, en uno de sus últimos procedimiento de modificación de medidas, la rebaja significativa de la pensión de alimentos que se pretendía.
En esta ocasión ambos progenitores suscribieron un procedimiento de mutuo acuerdo, hace más de 6 años, en el que se acordó el ejercicio compartido de la guarda y custodia, aunque con un régimen de estancias peculiar en atención a la corta edad de los menores, y una elevada pensión de alimentos a favor de la progenitora materna en atención a la diferencia de salarios.
Pues bien, pasados los años y habida cuenta del cambio de circunstancias que ha tenido lugar tanto en los menores como en la capacidad económica de los progenitores, la Juzgadora ha estimado la pretensión del progenitor paterno de adecuar la pensión de alimentos a la nueva situación, acogiendo todos los argumentos expuestos por la letrada especializada en familia:
“El sistema de reparto de tiempo ha sido gradual, y cuando se firmó el convenio regulador, dada la edad de los menores, no era al 50%, ya que ambas partes debieron considerar que era la forma que mejor se adaptaba a las necesidades e interés de los mismos. En la presente litis se solicita, y ambas partes están conformes con dicho reparto de tiempo al 50% entre ambos progenitores. Ello implica que don ha de afrontar ahora, por la mayor extensión temporal de las estancias de los tres menores en su entorno, unos gastos superiores a los que asume para cubrir las necesidades que, en dicho ámbito, lo que lógicamente repercute en una disminución de los gastos a sufragar por la otra progenitora”
Sin duda, el éxito del procedimiento responde a una buena preparación previa del proceso así como del propio acto del juicio, labores que IENE Abogados llevan a cabo con sumo rigor.
Si estás interesado en iniciar un procedimiento de modificación de medidas ponte en contacto con nosotros y nuestra abogada de familia te expondrá su visión del proceso así como las claves para obtener tus objetivos.