¿Qué es el divorcio express?

14, Jul 2018 | 0 Comentarios

DIVORCIO EXPRESS

Desde hace algunos años hemos venido oyendo hablar del llamado “divorcio express”, pero realmente ¿Sabemos que es el divorcio express?

A continuación vamos a despejar todas las dudas que giran en torno al llamado “divorcio express”, explicando su proceso, contenido, requisitos y cómo podemos llevarlo a cabo.

¿Existe un proceso judicial llamado divorcio express?

No, la ley no contempla en modo alguno ningún proceso llamado como “divorcio express”, de ahí que atendiendo a la normativa vigente el divorcio express no exista como tal.

Ahora bien, cuando oímos hablar de divorcio express realmente se refiere a un divorcio de mutuo acuerdo; un divorcio que al haber alcanzado las partes un acuerdo en las medidas a regular podemos denominarlos como “express” porque sus tiempos de tramitación judicial se reducen considerablemente si lo comparamos con el divorcio contencioso (sin acuerdo).

Es por ello, que a lo largo del presente artículo nos referiremos a divorcio de mutuo acuerdo como divorcio express.

¿Que requisitos son necesarios para solicitar el divorcio express?

En primer lugar, es imprescindible alcanzar un acuerdo sobre los términos del divorcio o la separación. Si las partes han alcanzado ellas mismas un acuerdo, únicamente deberán trasladar los términos de su acuerdo a su abogado matrimonialista para que analice y les confirme la viabilidad jurídica de los pactos alcanzados, y plasme los mismos en un convenio regular.

El convenio regulador, que recogerá todas las medidas que regularán tu situación personal futura, será redactado por tu abogado de familia, y una vez conforme con el texto definitivo, deberéis firmarlo en todas las hojas, para que posteriormente vuestro abogado matrimonialista lo presente en el Juzgado junto con la demanda de divorcio/separación de mutuo acuerdo.

Una vez admitida a trámite la demanda de mutuo acuerdo el Juzgado os convocará un día y hora para que se lleve a cabo la ratificación judicial del convenio presentado. Este trámite consiste simplemente en que a presencia de ambas partes el Juzgado les muestra a los cónyuges el convenio previamente presentado, con el fin de que  las partes muestren su conformidad con el mismo.

Una vez llevado a cabo este trámite el Juzgado dictará una sentencia de divorcio o separación de mutuo acuerdo. La sentencia será notificada a las partes a través del procurador, que se la hará llegar al abogado matrimonialista, para que a continuación se la notifique a ambas partes.Con lo cual, recapitulando los pasos serían:

  1. Redacción de convenio regulador y firma del mismo por las partes
  2. Presentación de demanda de mutuo acuerdo junto con el convenio regulador suscrito
  3. Admisión a trámites por el Juzgado de la demanda de mutuo acuerdo y citación para llevar a cabo la ratificación
  4. Ratificación judicial el día y hora señalado por el Juzgado
  5. Notificación de la sentencia a las partes por el Juzgado

¿Cuánto tiempo tarda la tramitación de un divorcio express?

Es muy difícil concretar el tiempo exacto de tramitación, ya que dependerá del Juzgado en que recaiga la demanda, así como de la carga que tenga en ese momento el Juzgado. Sin embargo, en atención a nuestra práctica diaria, si podemos concretar que actualmente las demandas presentadas en Madrid capital están siendo resueltas en una media de 2 a 4 meses.

Ahora bien, no podemos olvidar que si las partes no han alcanzado un acuerdo por sí solas y debe iniciarse una negociación entre los abogados de las partes, la duración total del proceso se alargará en función de lo que se prolonguen las negociaciones.

¿Qué documentación se necesita para tramitar el divorcio express?

Será necesaria que le hagas llegar a tu abogado matrimonialista, la siguiente documentación:

  • El certificado de matrimonio.
  • Certificado de nacimiento de los hijos en el caso de haberlos.
  • Certificado de empadronamiento.

Toda esta documentación es exigida para la tramitación del divorcio express, por lo que tu abogado de familia la acompañará junto al convenio regulador a la demanda de mutuo acuerdo.

¿Cuánto cuesta un divorcio express?

El coste del divorcio de mutuo acuerdo dependerá de nuevo de las circunstancias del caso, y sobre todo de si las partes han alcanzado por sí solas el acuerdo o si es necesario que tu abogado matrimonialista intervenga en la negociación para cerrar el acuerdo.

Ya sabemos por tanto que cuando hablamos de divorcio express simplemente nos referimos a un divorcio de mutuo acuerdo cuya duración y coste dependerán en gran medida del desarrollo del proceso.

¿Qué aspectos se regulan en el convenio regulador de divorcio?

El convenio regulador es el documento en el que se contemplan las medidas acordadas en el divorcio y regulará, valga la redundancia, las relaciones futuras de los cónyuges así como las de éstos con sus hijos.

Las medidas que se regularán dependiendo de las circunstancias de cada caso son:

  • Uso del domicilio familiar (en el caso de haberlo).
  • Guarda y custodia y régimen de visitas de los hijos menores (en el caso de haberlos).
  • Patria potestad de los hijos.
  • Pensión de alimentos a favor de los hijos.
  • Pensión compensatoria (en el caso de que proceda).

Como es lógico, las medidas a regular en el convenio dependerán de cada caso, ya que por ejemplo si en el matrimonio no ha habido hijos no se tendrán que incluir medidas relativas a los mismos.

También es posible incluir en el convenio regulador una liquidación de la sociedad de gananciales, de tal manera que, junto con el divorcio, se procederá también a la liquidación de la sociedad de gananciales.

¿Se puede tramitar un divorcio express con hijos pero sin estar casados?

Si, la única diferencia es que en vez de tramitar un divorcio de mutuo acuerdo se tramitará como procedimiento de relaciones paternofiliales de mutuo acuerdo, pero no existe mayor diferencia que el nombre del proceso, toda la tramitación es exactamente la misma.

¿Es necesario justificar alguna causa para poder divorciarse?

No, desde la reforma del Código Civil que tuvo lugar en el año 2005 (ley 15/2005) no es necesario acreditar ni justificar causa alguna para que prospere el divorcio. Es por ello que ninguna de las partes tendrá que argumentar ni siquiera mencionar, si no lo desea, los motivos del divorcio, ya que el tribunal no los considerará en modo alguno.

Ponte en contacto con nosotros y nuestros abogados de familia te informarán del coste de tu divorcio express así como cualquier otra cuestión que podamos resolverte.

Nuria Pérez Melego
★★★★★
¿Te ha gustado nuestro contenido?
¡Déjanos una reseña en Google!
VALORAR AHORA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te contactamos?

Privacidad

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

//