Procedimiento de divorcio sin hijos

Compartir
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ custom_padding=»0px||0px||true|false» sticky_enabled=»0″][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_divider color=»#ffffff» _builder_version=»3.2″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#053259″ background_color_gradient_end=»#ffffff» background_color_gradient_type=»radial» max_width=»36%» module_alignment=»center» height=»4px» locked=»off»][/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Cuando se plantea la tramitación de un divorcio o separación en el que no ha habido hijos, debemos saber qué diferencias presenta respecto al divorcio con hijos.

El divorcio sin hijos podrá regularse de mutuo acuerdo o contencioso, como cualquier otro divorcio/separación, sin embargo las medidas a regular difieren al no existir hijos comunes.

En el caso de tratarse de mutuo acuerdo éste podrá tener lugar vía judicial o ante notario. Si se tramita judicialmente deberás presentar ante el Juzgado competente una demanda de mutuo acuerdo adjuntando un convenio regulador que redactará tu abogado matrimonialista, con las medidas acordadas, firmado por ambos cónyuges junto con la demanda de mutuo acuerdo que presentará tu abogado.

Desde el año 2015, el divorcio cuando se cumplen una serie de requisitos, como es el divorcio sin hijos, puede tramitarse ante notario. En este caso el convenio regulador que recoja las medidas se incorporará a la escritura notarial de divorcio, para su posterior inscripción en el Registro Civil. La ventaja de hacerlo ante notario es la reducción de tiempos, ya que resulta más rápida su tramitación que en el caso de hacerlo vía judicial.

Cuando no existe acuerdo entre los cónyuges, el divorcio o separación se tornará contencioso, debiendo entonces tu abogado especialista en divorcios presentar una demanda contenciosa con todas tus pretensiones.

¿Qué medidas deberán regularse en un divorcio sin hijos?

En cuanto a qué medidas deberán regularse en el divorcio sin hijos, éstas se reducen a las siguientes:

  • Uso del domicilio familiar (en el caso de que hubiera).
  • Pensión compensatoria ( en el caso de que concurran los requisitos para su procedencia).

También podrán ambos cónyuges aprovechar la tramitación del divorcio para liquidar la sociedad de gananciales en el mismo proceso, consúltalo con tu abogado de familia.

Uso del domicilio familiar

Cuando existe una vivienda donde ha residido el matrimonio, que es propiedad de ambos, previo a que sea adjudicado a uno u otro cónyuge (en el procedimiento que corresponda), es necesario determinar a favor de quién se establece el uso.

Es importante que sepamos que una cuestión es hablar del uso de la vivienda y otra de la propiedad de la misma. En el divorcio sin hijos, se regula el uso de la vivienda, resolviéndose la adjudicación de la misma (propiedad del inmueble) en otro proceso, a través de la liquidación de sociedad de gananciales o extinción de condominio, en el caso de tratarse de un inmueble privativo de los cónyuges.

Tal y como te explicará tu abogado especializado en derecho de familia ante la ausencia de menores que requieran una especial protección, los tribunales son tendentes a establecer el uso del domicilio a favor del cónyuge que se encuentre en peor situación desde el punto de vista económico, salud, etc.

uso domicilio familiar en divorcio

Ahora bien, ese uso no tiene porqué ser de forma indefinida, ya que cada vez con más frecuencia el juez establece un plazo máximo para el uso exclusivo a favor de un progenitor, acordando a posteriori un uso alternativo a favor de cada uno de los propietarios por periodos semestrales, anuales, etc.

Con esta medida el Juez fomenta la venta de la vivienda, ya que a ningún propietario le gusta tener que cambiar de vivienda de forma anual o cada 6 meses, teniendo como resultado la voluntad de ambos propietarios de poner a la venta la vivienda o comprar al otro propietario su parte.

La cuestión del uso, liquidación y adjudicación de la vivienda  en un divorcio sin hijos entraña más dificultades de lo que a priori puede parecer, de ahí que sea importante contar con un abogado especialista en divorcios que te asesore cual es la mejor estrategia que permita conseguir tus objetivos, esta cuestión puede hacer que dejemos de estar en el conocido divorcio express.

Pensión compensatoria en un divorcio sin menores

La fijación de la pensión compensatoria es otra cuestión a regular en el divorcio sin hijos. No siempre procede su fijación, pero para aquellos supuestos en los que proceda deberá quedar regulado tanto en el convenio regulador en el caso de que sea un divorcio de mutuo acuerdo como en la sentencia, en el caso de que nos enfrentemos a un proceso contencioso.

Como ves, aunque no existan hijos en el matrimonio la tramitación del divorcio/separación requiere igualmente la intervención de un abogado especialista en familia, por lo que si requieres un letrado especializado en asuntos de divorcio/separación, llámanos y resolveremos todas tus dudas.

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ custom_padding=»0px||0px||true|false» sticky_enabled=»0″][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_divider color=»#ffffff» _builder_version=»3.2″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#053259″ background_color_gradient_end=»#ffffff» background_color_gradient_type=»radial» max_width=»36%» module_alignment=»center» height=»4px» locked=»off»][/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¿Te ayudamos?

Si has tomado la decisión de separarte, o es tu pareja la que te ha planteado la ruptura, seguro que te surgen infinidad de dudas iniciales sobre cómo actuar o qué decisiones debes tomar o evitar. En estos momentos es vital contar desde un inicio con un adecuado asesoramiento para así evitar errores que puedan ser perjudiciales en un futuro. Por ello, hemos preparado esta guía que resolverá todas esas cuestiones que tanta inseguridad crean en el inicio de estos procesos. En cualquier caso, recuerda que cada separación tiene sus propias particularidades, por lo que, ante cualquier duda, ponte en contacto con nosotros y buscaremos la mejor solución.

Compartir
Foto del avatar
Nuria Pérez Melego

Socia fundadora de IENE Abogados, Licenciada en Derecho, Máster en el ejercicio de la Abogacía, abogada turno de oficio en penal y miembro activo de la fundación + 34

Artículos: 35

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.