viajar con mi hijo fuera de españa

Permiso para viajar con menores fuera de España: normativa actualizada y claves legales

En vacaciones, muchos padres separados o divorciados se preguntan si necesitan autorización para viajar al extranjero con sus hijos. La respuesta es clara: sí, siempre se requiere el consentimiento del otro progenitor. Esta medida busca proteger al menor y evitar conflictos relacionados con la patria potestad así como evitar posibles situaciones de sustracción internacional.

¿Por qué es obligatorio el permiso del otro progenitor?

viajar con menores fuera de españa

La patria potestad, que generalmente es compartida por ambos padres, incluye decisiones tan relevantes como la educación, salud y los viajes internacionales de los menores. Por eso, aunque uno de los progenitores tenga la guarda y custodia, no puede decidir unilateralmente sobre un desplazamiento al extranjero.

En consecuencia, ambos deben conocer el destino, las fechas y los detalles del viaje antes de autorizarlo.

¿Qué hacer si el otro progenitor no da permiso?

Cuando no hay acuerdo, se debe solicitar la intervención judicial:

  • Iniciar un procedimiento de jurisdicción voluntaria ante el Juzgado que conoció la separación o divorcio.
  • Aportar pruebas: motivos del viaje, billetes de ida y vuelta, alojamiento y la negativa del otro progenitor.
  • El juez citará a ambas partes a una vista rápida y resolverá en función del interés del menor.

Importante: en periodos vacacionales los juzgados suelen estar saturados, por lo que conviene planificar con tiempo.

¿Se necesita autorización también para el pasaporte?

Sí. Desde el Real Decreto 411/2014, la expedición del pasaporte de un menor exige la firma de ambos progenitores.

Si uno se niega, el otro deberá incluir esta solicitud en el procedimiento judicial, ya que sin pasaporte el viaje no será posible.

Novedades y situaciones frecuentes en 2025

En la práctica, cada vez se presentan más casos relacionados con:

  • Viajes escolares o deportivos al extranjero: los centros también requieren el permiso de ambos progenitores.
  • Países del espacio Schengen: aunque no se pida visado, se exige pasaporte y autorización.
  • Viajes con nuevos cónyuges o parejas: no basta con el consentimiento del progenitor custodio, se necesita igualmente el del otro padre o madre.
  • Conflictos por riesgo de sustracción internacional de menores: en estos supuestos, los jueces pueden llegar a denegar la salida.

Consejos prácticos para evitar conflictos legales

  • Solicita la autorización con varias semanas de antelación al viaje.
  • Conserva siempre copias firmadas del consentimiento.
  • Si prevés problemas, consulta antes con un abogado matrimonialista.
  • Recuerda que la seguridad del menor y su interés superior son el criterio principal de los jueces.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Hace falta autorización si el viaje es dentro de España?

No. El consentimiento del otro progenitor solo es necesario para salir del territorio nacional.

¿Qué documentos se deben llevar para viajar con un menor?

  • Pasaporte en vigor del menor.
  • Autorización firmada del otro progenitor (si no viaja con ambos).
  • En algunos casos, certificado notarial o autorización policial.

¿Cuánto tarda un juez en resolver la autorización?

Aunque suelen ser procedimientos rápidos, el plazo puede variar. En periodos de alta carga (verano o Navidad) conviene iniciar el trámite con varias semanas de antelación.

¿Qué pasa si viajo sin autorización del otro progenitor?

Podría considerarse una infracción grave del ejercicio de la patria potestad e incluso un delito de sustracción de menores ( en el caso de que afecte a las visitas o estancias con el otro progenitor), con consecuencias legales importantes.

Planifica los viajes con menores con antelación

Salir al extranjero con hijos menores requiere siempre el consentimiento de ambos progenitores, incluso cuando uno tenga la guarda y custodia. Tanto la autorización para viajar como la expedición del pasaporte forman parte de la patria potestad compartida, y en caso de negativa, la vía judicial es la solución prevista por la ley.Por eso, resulta fundamental preparar con antelación la documentación necesaria, prever posibles conflictos y conocer los procedimientos legales disponibles. En IENE Abogados acompañamos a las familias en este tipo de situaciones, buscando siempre la mejor solución en beneficio de los menores.


Precio de abogados en Madrid para la liquidación de gananciales

Abogados de familia

Expertos en custodia, patria potestad y autorizaciones de viaje con menores

Si quieres viajar al extranjero con tus hijos, recuerda que necesitas siempre la autorización del otro progenitor.Te ayudamos a obtener el consentimiento, resolver desacuerdos y tramitar la autorización judicial cuando sea necesario.

¿Necesitas ayuda? ¡Podemos ayudarte!

Foto del avatar
Nuria Pérez Melego

Socia fundadora de IENE Abogados, Licenciada en Derecho, Máster en el ejercicio de la Abogacía. Directora del área de Derecho de Familia y Penal, abogada del turno de oficio y miembro activo de la fundación + 34

Artículos: 42

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Concertamos una primera reunión con el abogado especialista para estudiar el caso en detalle.

Información sobre protección de datos

Responsable: IENE ABOGADOS. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en correoinfo@ieneabogados.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.or incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id velit ut tortor pretium viverra suspendisse.

Somos un despacho de abogados en Madrid que nace con el objetivo de prestar a sus clientes una abogacía cercana y honesta.

logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar aquí la política de privacidad.