
Motivos de denegación en la sustracción internacional de menores
¿Dónde están regulados los motivos de denegación en el Convenio…
¿Te enfrentas a un divorcio en Madrid? Aquí encontrarás información clara y comprensible sobre tus derechos, los tipos de divorcio, cómo gestionar la custodia de los hijos, pensión alimenticia y mucho más. Acompañamos tu proceso con empatía y experiencia para que tomes las mejores decisiones.
¿Dónde están regulados los motivos de denegación en el Convenio…
¿Cuándo tengo derecho a una pensión compensatoria? ¿Cuál es el…
Cuando una persona se enfrenta a un divorcio surgen numerosas cuestiones tales como: ¿qué tipos de procedimiento de divorcio hay?; ¿qué trámites hay que seguir?; ¿qué ocurre con el patrimonio común?; ¿tengo derecho a pensión compensatoria?; ¿qué ocurre con la custodia de los hijos comunes?
En este artículo damos respuesta a tales cuestiones y a otras muchas relacionadas con el divorcio.
Una vez finalizado el procedimiento de divorcio, la sentencia que dimana del mismo establece una serie de medidas que constituyen verdaderos derechos y obligaciones para ambos excónyuges, y que versan sobre los aspectos económicos y personales posteriores a la ruptura.
Un abogado especialista en divorcios contenciosos podrá asesorarte en caso de que no podáis llegar a un acuerdo tu actual pareja y futura ex pareja y tú.
Los bienes gananciales son aquellos adquiridos durante el matrimonio que pertenecen a ambos cónyuges por igual, independientemente de quién los haya obtenido. Este régimen de bienes compartidos implica que cualquier ingreso, propiedad o activo generado durante la unión se considera parte del patrimonio común, y, en caso de divorcio, se divide equitativamente entre ambos. Existen excepciones, como bienes adquiridos antes del matrimonio o aquellos recibidos por herencia o donación, que no forman parte de la comunidad ganancial. Este concepto es clave en los acuerdos de divorcio y la disolución patrimonial en muchos países.
La vivienda familiar constituye, generalmente, el bien de mayor valor dentro del patrimonio común de la pareja casada bajo el régimen de gananciales, y es, por lo tanto, uno de los bienes a los que más importancia solemos dar a la hora de liquidar la sociedad ganancial. Pero, antes de nada, debemos saber qué carácter tiene esa vivienda, porque el hecho de que sea la vivienda familiar no significa que siempre vaya a tener carácter ganancial.
Cuando los hijos no quieren vivir con sus padres o madres hay ciertos trámites que se tienen que realizar. ¡Lee y descúbrelo en este artículo!
Existen dos vías para reclamar alimentos a hijos mayores: mediante un procedimiento de divorcio (si dependen económicamente y conviven) o por obligación entre parientes. La pensión no se extingue al alcanzar la mayoría. Es fundamental contar con asesoramiento legal especializado debido a la complejidad del proceso.
A menudo, al buscar un abogado por internet, vas a…
Si estás al borde de una liquidación de la sociedad…
Elegir un buen abogado nunca es fácil y menos para asuntos tan delicados como son los divorcios, en los que se tratan cuestiones muy sensibles que afectan a la esfera más íntima de las personas.
En este artículo te contamos qué concretas cualidades debe reunir un abogado especializado en divorcios para que las tenga en cuenta a la hora de hacer.
Cuando se produce una crisis matrimonial en un matrimonio compuesto por dos personas con dos nacionalidades distintas y deciden iniciar los trámites para divorciarse surgen las preguntas de: ¿en qué país debo tramitar el procedimiento?; ¿qué legislación resulta aplicable?
En este artículo damos respuesta a estas preguntas y otras relacionadas con el divorcio internacional.
Cuando no hay hijos en común, el procedimiento de divorcio se simplifica, pero esto no quiere decir que no haya que dirimir otras cuestiones como el uso del domicilio familiar o la pensión compensatoria.
En este artículo te damos las claves a tener en cuenta en un divorcio sin hijos.
El divorcio es un procedimiento incómodo que las personas intervinientes en el mismo quieren que finalice lo más rápido posible, de ahí que hayan surgido versiones como el llamado “divorcio express”.
En este artículo le contamos si realmente existe éste procedimiento y cuál es la vía más rápida para obtener el divorcio.
Cuando la relación marital empeora hasta el punto de que uno de los cónyuges, o los dos en conjunto, deciden tomar medidas, hay dos opciones con requisitos y procedimientos a seguir distintos: la separación y el divorcio.
En este artículo te contamos en qué consiste cada uno de ellos.